En el siguiente post encontrarás apuntes de la 5ª Jornada de Cirugía Hepatobiliopancreática Chilena
5ta Jornada de cirugía Hepatobiliopancreatica.
Punta Arenas. 2016
Módulo Hígado.
MTT HEPATICAS NO COLORECTAL NO NEUROENDOCRINE (William Jarnagin)
- MTT colorectal responde en un 50% media de sv 20 – 22 meses, durabilidad, clara mejora de sv
- SI SE SELECCIONAN adecuadamente la sv sera uy buena, tipo de tumor es super importante, mejor pronostico son los de partes blandas y genitourinoarios, los intestinales son los perores
- sobevida media 35-42 meses, recurrencia a los 17 meses
- los factores de mejor sobreviva son. Perdioso libre de enfardad, R0, respuesta quimioterapia, enfermedad extrahepatica, el tipo tumor: genitourinarios, mama, partes blandas, intestinal, melanoma.
- grupo 1, mas de 30% de sv a 5 años menor de 60 años, tumor type, deseas free interval, respuesta a quimioterapia, enfermedad extrahepatcia.
- selected histology.
- breast
- si se eliminan sesgos de selección y se realiza estudio multivariado el beneficio de la cx es discutible.
- melanoma
- melanoma cutáneo es diferente del ocular, este ultimo tiene un 80% de compromiso hepático cuando esta afectado, a diferencia del cutaneo que da predominantemente linfonodal.
- resection vs ablación no parece tener mucha diferencia estadística en sobreviva
- Trasplante hepatic es posible en pacientes con melanoma pero esta en estudio y es controversial
COLANGIOCARCINOMA INTRAHEPATICO – ESTADO DEL ARTE
(Nigel Heaton)
- Masiforme; capsula fibrose,
- dos tipo shistologisoc mayores, los ducales ductular (mixto)de vías biliares intrahepaticas mas pequeña. masiforma y los ducales (mucosos) de via biliares mas grandes. cualquier tipo .
- el ca 19-9 ayuda mas en el seguimiento mas que en el diagnostico y etapificacion.
- pet—> rutinario buscano M1
- criterios de respetabilidad (foto)
- muy agresivo en su tratamiento para evitar R1
- el trasplante es mejor para pos perihiliares no intrahepaticos.
- el traitaiento primario es qx y en caso de tener recurrencia y ofrecer terapia paliativa lo que conviene son las terapias ablativas.
- quimio paliativa. gemcitabina y oxaliplatdno
- quimioterapia adyuvante no tiene un rol beneficios claro
ENFOQUE QUIRURGICO DE LESIONES HEPATICAS BENIGNAS.
(Oscar Imventarza)
- incidencia de lesiones benignas entre el 10- 52%
- la naturaleza tumoral no se puede evidenciar en el tc
- dudas diagnosticas: conocimiento, calidad de imágenes, medio donde estamos, paciente sugestionado por otra información
- Algoritmo
- proija y minuciosa anamnesis
- correct intrepretaciond e imágenes
- utilización correctas de metisio ds
- correcta etapificacion del paciente
- primera pregunta es una masa intrahepatica o extrahepatica, solida o quistica, única o multcentrica, enfermedad extrahepatica ?
- tumores hepáticos benignos 20% de la población
- hemangioma 4%,
- hnf 0.4%
- adenoma 0.004%
- persisten sintomáticos post op en el 16% algo menores y 2% sin cambios
- Tipos:
- HNF: hiperdensa en fase arterial e isodensa en fase portal
- Adenoma: sangrado espontáneo 20-40% (intratumoral, intrahepatico y extrahepatcio), transformación 4.3%
- Hemangioma: tumores sincronizou en un 10-15% de los casos (piel, cerebro)
- cistadenoma: se confunde con quiste hidatidico, pero es mas propio del lóbulo izquierdo, irregular, multiquistcp, tabiques.
- biopsia: hemorragia e implantes
- pero si hacerlo cuando son primarios o secundarios no quirúrgicos o cuando no hay primario conocido.
- Tratamiento:
- hemangioma e hnf: no operar salvo si estan complicados, si ha cambiado su comportamiento o dan muchos síntomas.
- si sangra es mejor rx intervencional porque la mortalidad operatoria des de 25%
- adenoma:
- mayor de 5.3cm empire a complicarse a hemorragia en 20% y malignizacion 5%
- suspender los anticonceptivos
- con margenes NEGATIVOS
- adenomatosis hepatica multiple —> trasplante haptic
CIRUGIA DEL QUISTE HIDATIDICO HEPATICO
(Pedro Pinto)
Norma del manejo de la enfermedad hidatidica
rev med chile 2014,142:
- tipo 1 en niños
- tipo 2 en adultos
- tipo 3 el quiste sufre algunas noxas
- tipo 4 se confunde con otras enfermedades
- stander de oro es la eco.
- La TC
- terapias quirúrgicas
- marsupializacion: quistes infectados
- periquistectomia parcial: vasos sanguíneos
- periqusitectomia total: stander
- hepatectomia reglada cuando el compromiso hepático es total de un lóbulo
- escocidas en los univesiculares (cloruro de sodio o agua oxigenada )
- asintomaticos 4-5 no se operan.
- recurrencia: 10% a 10 años, los mayores factores de riesgo de recurrencia son
- tamaños mayor de 10 cm , 3 o mas quistes, antecedentes de ahh operado, quistes cefálicos (1,2,4a,8,7,8), quistes extraheàticos
- fistulas biliares 12% post op.
ENFOQUE QUIRURGICO DE METASTASIS HEPATICAS CÁNCER COLORECTAL BORDER-LINE RESECCION METASTASIS HEPATCIAS SINCRONICAS CCR: ¿CON O SIN QT?
(Felipe Coimbra)
- Meta hepatica se presenta en el 20-25% sincorncio al momento de diagnostico y en el 30% metacronico por ll tanto un 50% lo tendrá en algun momento de la enfermedad de CCR
- La sobreviva a 5 años mejora de 22% a 50% con terapia respectiva
- Irrevocable: hígado remanentes menor del 20%, predicadores de márgenes positivos, progression (misma lesion u otras)
- borderline: no tenemos una definición exacta, pero obviamente es algo que no es claramente respetable pero no irrevocable definitivamente,
- paradigmas
- margen: 1 cm es ideal pero en últimos estudios muestran que solo basta que sea negativo 1 mm – 1 cm igual sobreviva. R1 pueden responder a quimioterapia y obtener misma sv que R0.
- enfermedad extrahepatica no es una contraindicación
MESA REDONDA METASTASIS HEPATICA COLORECTALES
- CX sincronice es lo mejor que uno le puede ofrecer a un paciente pero depende de las condiciones del paciente y la dificultad técnica del procedimiento.
- en caso de ser una urgencia colonica (sangrado importante) primero resolver el primario.
- PET/CT: No mayor beneficio (estudio canadiense)
- Seg II-III: 25% del hígado
- en caso de 3 o mas lesiones hepaticas primero hígado luego colon
- la única razón para quimioterapia preop es solo si con la respuesta va a cambiar mi resección por una menor, porque darla por darla no mejora la sobreviva (eso se ha visto en 4-5 ECR)
- en caso de tener metastasis hepaticas y pulmonares
- quimioterapia primero y evaluar respuesta
- B-RAF Y K-RAS hay que conocerlo porque cambia la qmt
- las tree cirugías son mucho para un paciente
- orden y cuales mezclarían
- ¿es una urgencia o no?
- laparo colon sigmoidee ligado sincronice y en segundo tiempo pulmón previa evaluación pulmonar pre op con TC
- después de quimioterapia el PET/CT es poco útil porque raras veces brilla.
- folfox/folfiri, pero lo mejor para convertir algo inoperable en algo operable es folfox/siri con anticuerpo monoclonales lo mas corto posible 6 ciclos y revaluar
- ligadura portal mejor hacerla por rx intervencional menso invasiva
- ligadura o sección de porta —> SECCIÓN.
- metastastasis pulmonares menores de 1 cm se observan , las lesiones pulmonares progresan mas lentamente. incluso si son metastasis no alteran la sobreviva con seguimiento estrecho .
- Si uno no reseca las cicatrices metastásicas no cambia el pronostico post quicio
- Adams R. Selection for hepatic resection of colorectal liver metastases expert consensus statement. HPB.
VIDES Y CASOS CLÍNICOS
- ho,tre 53 años, SAM, dolor abdominal y diarrea y rectorragia. obstruction intestinal. ACE 59, 6 MTT hepaticas. —> prótesis y qmt
- si no hay prótesis resección (hartmann) y quimio o tb pudiese ser sigoidostomia.
- se le da quimio 6 ciclos y baja de 6 a 2 lesiones. la pregunta es:
- si darle 6 ciclos mas y metastasectomía con ahorradora de Uparenquiam (porque si o si va a recidivar).
- embolizarlo por rayos (mientras se le da la quicio) y luego resecarlo (hepatectaomia derecha)
Módulo Páncreas
CANCER DE PANCREAS LOCALMENTE AVANZADO
(Felipe Coimbra)
- 50% etapa 4, 20% respetable y 30% localmente avanzado
- sobreviva 5 años 15-20 % con R0, sobreviva media 24 meses.
- sobreviva media 11 meses con folfirinox en caso de etapa 4
- la evaluación p`re op cardiopulmonar es muy importante dado que es la principal causa de muerte
- resection extendida para cancer de pancreas MENTIRAS:
- margens mejores
- mejor cosecha linfonodal
- menos complicaciones
- mejores resultados oncológicos
- panceratetctomia total, no reduce la morbilidad no mejora el resultado oncológico, ademas es demandante
- linfadenectomia extendida: mas complicaciones mas fistulas pancreáticas y mas infecciones, mas diarrea y mas mal vaciamiento gástrico, no mejora la sobreviva,
- resection multi visceral: (colon, estomago, hago y suprarrenales): no aumento la sobrevida.
- resecciones vasculares: no mejoró la sobreviva en casos de R0, lo que si mejora es la posibilidad de hacer R0.
- evidentemente es importante tener un centro de alto volumen en casos de cirugía pancreática mas aun si se tarta de casos de oancetatectomia extendida
- la Resección extendida es mas morbimortal pero si alzanca R0 no cambia a sobreviva.
CONTROVERSIAS EN IPMN
(Carlos Benavides)
- Lesiones quisticas de pancreas incidentales TC: 2%, RNM 13%
- Incremento con la edad: 70 años 10%
- la mayoría se tarta de IPMN
- La localización mas frecuente es la cabeza del pancreas
- asociación con otras nos: colorectal, estomago, renal, tiroides: 23%
- existen de rama primaria segmentario o difuso
- Es difícil evaluar en biopsia contemporánea el grado de displacía correcto. por lo tanto mejor ser mas agresivo
- de rama secundaria tiene una progresión de 10-40% sobre 5 años, riesgo de cancer sobre 10 años lobs 20%.
- rama secundaria multiple: 10-20% de los rama secundaria, no se ha demostrado que tenga mayor malignizacion
- lesion única 18%, lesiones multiples 7% en un estudio
- criterios de Sendai 2006 luego los de fukuoka 2012.
- endosonografia es lo mejor para evaluar nódulos murales
- los nodules murales son considerados los principales predicadores de malignidad, si son mayores de 5 mm son de altísimo riesgo
- en casos de rema secundaria la resección debe ser anatómica dependiendo de la localización. la enucleasion no es muy difundida, riesgo de fistula de 10-30%
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
RESECCIONES VASCULARES
(Felipe Coimbra)
- en centro de alto volumen no tiene mas mortalidad, un poco mas de morbilidad
- en análisis multivaraidos la resección vascular no son predicadores, pero si el grado de diferenciación y el compromiso linfonodal
- hay que considerada: sin compromiso arterial, el compromiso venoso no importa,
- la reconstruction vascular venosas puede er con injerto (vena safena o vena yugular interna) o prótesis
- la reconstruction de la esplenica es importante porque puede generar varices gástricas y viscerales , shunt explano renal
- la resection arterial es mas conflictiva, hay evidencia que se puede realiza pero son paciente muy seleccionados. se ha mostrado que el compromiso arterial habla de una biología tumoral peor.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
APOYO NUTRICIONAL EN PANCERATECTOMÍA
(Karin Papaprieto)
- La sarcopenia es un tremendo predictor de complicación post operatoria, esta se puede evaluar de distintas formas, con capacidad de presión, como el hand grip, o incorporar un software el TC en L3 la presencia de sarcopenia, lo cual ya esta calidad
- cuando la encontramos haya ey hacer nutrición preop incluso con inmunonutricion.
- la nutrition se prefiere que sea por via enteral para prevenir la atrofia intestinal, traslocacion bacteriana y optimizar la inmunomodulacion enteral y disminuir al inflamacion.
- la alimentación oral vs yeyunostomia se puede ver de dos puntos de vistas. lo importante es que ambas tienen evidencias y depende de la escuela. pero la yeyyjnostomia tb tiene una tasa de reoperaiones entre 1-3%
- hay estudios que muestran que incluso con fistula pancreática tipo A los mantienen nutriendo y no tiene morbilidad distinta.
- aun con mal vaciamiento gástrico partir la nutrición antes de 10 días acelera la recuperación y disminuye la perdida de peso. nutrición parenteral con PICCline.
- sonda vs yeyunostomia
- sny: igual complicación de infecciosos, retiro precoz de snd, menor estada hospitalaria.
- los pacientes con esteatorrea dura 3 meses luego se estabilizaba del 20 al 5%. la diarrea también sufre el mismo cambio como de 30% a 10%
- diabetes post PDD: los pacientes que tienen antes de la cx evaluación metabólica normal—> 1% de riesgo de diabetes en el corto plazo (30 días). si llega con insulina resistencia pre op —>3%
![]()
![]()
MESA REDONDA
- El tipo de reconstrucción se asocia a resultados diferentes. todas las técnicas que tienen una Y de roux tienen un detrimento nutricional mayor. van a atener anemia, osteopenia, muchos síntomas,
- dede el punto de vista técnico, el asa ciega de la primera asa (gastroyeyuno) y luego a la via biliar en Y de roux y pancreatogastro (JC DIAZ)
- asa ciega a la via biliar y la misma después gastroyeyuno y panceratogastro (KARACHI)
- Proliferation estola peritumoral disminuye la llegada de quimioterapia y eficacia de radioterapia, ademas hace mas difícil la cirugía
- quimioterapia adyuvante para todos pero radioterapia para R1.
- HIGADO CIRRHOTIC: la via blair se dilata menos cuando hay colestasia
- En caso de cabernomatosis portal o hipertensión portal o incluso cirrosis A o fibrosis grado III. si tiene un periampular se cierra porque la mortalidad es altísima.
- irinotecan en caso de falla hepatica en vez de folfox
- En tumores neuroendocrino hay quimioterapia pero par ki-67 alto. Si el Ki-67 es bajo, no hay evidencia de peso. no achica el tumor.
COLANGIOCARCINOMA
(Jarnagin)
- ALLPS ES MUY MORBIMORTAL por eso es prohibitivo.
- Trasplante hepatico
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
CIRUGÍA DE VESICULA EN CANCER VESICULAR AVANZADO
(Neagle Heaton)
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
CANCER DE VESICULA
(Jarufe)
MASA VESICULAR Y ENFRENTAMIENTO
(Fonseca)
Supervivencia global al rededor de 40%
![]()
![]()
Debe estar conectado para enviar un comentario.